Organizaciones ambientales – ¿Qué son y qué funciones cumplen?

Hoy en día el tema del medio ambiente es prioridad para muchos países, desde diferentes aspectos, no obstante, existen organizaciones ambientales que llevan años dedicándose a la protección de la fauna y flora del planeta. De forma genérica, las organizaciones ambientales son instituciones que buscan estudiar, monitorear o proteger el medio ambiente del mal uso o la degradación que causa la humanidad y sus acciones.

La labor de las organizaciones ecológicas es secundar y convertir en realidad el interés público por un medio ambiente limpio y saludable, y por la protección de la naturaleza.

Bases y objetivos generales de las organizaciones

Así, cuando hablamos de sus funciones, características y objetivos cabe resaltar los siguientes:

  • Desarrollan gran cantidad de proyectos con socios y voluntarios

Al vincular a las personas logran movilizar masas, lo que repercuta en una mayor conciencia del proyecto como tal y un alcance real aumentado, sin mencionar que los socios y voluntarios se involucran emocional y racionalmente con la causa, y esto genera un mayor impacto tanto en ellos como en sus círculos cercanos.

  • Dan apoyo en situaciones ambientales catastróficas

Según el área en el que se mueva la organización como tal, esta puede brindar apoyo regional, nacional o hasta internacionales cuando ocurren catástrofes de orden ambiental.

  • Buscan incluir en la agenda política los temas ambientales

Al ser un tema constante y una problemática importante, las organizaciones ayudan a que los políticos (con sus esquemas y proyectos para la comunidad) incluyan al medio ambiente como eje fundamental en el desarrollo del país.

  • Otorgan poder a la ciudadanía

Las organizaciones aportan a la democracia, a fortalecer la calidad de vida de la sociedad y crean un sentimiento de poder dada la influencia y acción directa de las personas en las mismas. Está claro que estas organizaciones son creadas por y para el bienestar de todos, así que todos tenemos importancia en su continuidad y logros.

  • Contribuyen a generar empleo

Si bien no es su finalidad, las organizaciones crean empleo de forma directa o indirecta cuando facilitan el desarrollo de temas como energías renovables y la gestión y restauración de masas forestales y ríos.

  • Buscan un beneficio para todos

Las organizaciones abarcan temas de forma general y por un beneficio colectivo, no responden a intereses particulares que no mejoren las condiciones del o de los temas que aborden.

  • Empujan la creación de una mejor legislación ambiental

Velan por el cumplimiento de las leyes y normas ambientales nacionales e internacionales, así como también fomentan la inclusión de las mismas u otras dentro de marcos que favorezcan el medio ambiente.

  • Incrementan la conciencia ambiental de la sociedad

Las ONG ambientales son muy respetadas por los ciudadanos, creen en ellas y las respaldan ya que velan por su bienestar sin influencias de particulares. Estas difunden mensajes y crean conciencia en pro del medio ambiente.

  • Impiden proyectos negativos para el medio ambiente

Las denuncias y protestas de las ONG han evitado gran cantidad de proyectos negativos para el medio ambiente.

Lista de organizaciones más conocidas

Aquí tienes una lista de algunas de las organizaciones más reconocidas en el mundo actualmente:

Abarca temas relacionados con la conservación, investigación y restauración del medio ambiente, así como también es la organización de conservación más grande del mundo con más de 5 millones de voluntarios trabajando en 100 países.

Originaría de Canadá, está presente en más de 40 países y centra sus esfuerzos en campañas sobre asuntos tales como el calentamiento global, la deforestación, la sobre pesca, la caza de ballena e ingeniería genética.

  • World Nature Organization (WNO)

Es una organización intergubernamental joven que promueve la protección del medio ambiente (sobre todo promueve las nuevas tecnologías y energías renovables).

Cuenta con más de 2 millones de activistas en 74 países, busca cambiar la percepción y concientizar a la opinión pública, medios de comunicación y políticos sobre los distintos temas políticos.

Crea asociaciones entre los países e instituciones internacionales, organizaciones civiles y el sector privado para abordar los problemas ambientales a nivel mundial, así como también apoya iniciativas de desarrollo sostenible.

Cuenta con más de 2600 organizaciones en 165 países.

Busca proteger las selvas tropicales mas amenazadas del mundo, trabajando con comunidades indígenas y frenando el avance de la tala ilegal.

Ha promovido un futuro energético enfocado en las nuevas tecnologías y energía renovable, así como también trabaja con gobiernos y corporaciones para desarrollar nuevos modelos y políticas gubernamentales que promuevan la innovación.

  • Centro Internacional de Enlace Ambiental (ELCI)

Es una ONG cuyo objetivo es fortalecer la comunicación y la cooperación entre las ONGs y la sociedad civil, actuando como enlace entre las ONGs y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Organización que trabaja para conservar las aves y sus hábitats, así como también la sostenibilidad en el uso de recursos naturales.

Las organizaciones ambientales nos representan y son una herramienta no solo para nuestro bienestar, sino para defender el planeta de proyectos e ideas que puedan afectarlo irremediablemente. Han existido desde hace tiempo, pero es solo ahora por culpa de la crisis ambiental que están realmente haciendo la diferencia.

Así, está en nuestras manos aportar desde nuestro esfuerzo a mejorar la situación del planeta y tener conocimiento de las ONGs que se encargan día a día de velar por el bien de la fauna y flora del globo terráqueo.

Fuente: http://mobius.net.co/

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*