Fundación SAYU es una organización constituida para el desarrollo de proyectos en el área Social, ambiental y cultural; cada una de ellas en la búsqueda de colaborar a las poblaciones en riesgo social a través de proyectos y programas con instituciones gubernamentales, privadas y voluntariado local; interesado en mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Al estar ubicados en la costa pacífica de nuestro País, en uno de los cantones de mayor visitación damos énfasis a las campañas ambientales para que sean desarrolladas en los sectores de playa y áreas que se catalogan como protegidas o patrimonio ambiental del estado; construyendo siempre los enlaces con organizaciones establecidas para la regulación de estos temas.
Como parte de nuestro trabajo social ha sido un objetivo el alcance de poblaciones en riesgo social, siendo los niños, adultos mayores y juventud en general los más afectados por el flagelo de las drogas; es por ello que colaboramos en la recuperación de espacios públicos en las comunidades, con ello damos vida a lugares que solían ser visitados por niños, juventud pero por abandono o falta de inversión se deterioran o pierden su alcance, es por ello que hemos creado el programa RENOVEMOS, dándole al arte urbano un espacio para llenar de color y alegría las comunidades, así como trabajos de colaboración en el área de salud y capacitación virtual a las comunidades.
Trabajamos con poblaciones costeras y de alto tránsito de turistas nacionales y extranjeros, contamos con una población residente de todos los continentes, queremos contribuir a que esta relación internacional no solo se mantenga, si no que crezca y es por ello que hemos desarrollado un nuevo programa de alcance internacional donde es nuestro objetivo compartir en actividades dirigidas a las comunidades y con ello involucrar a más personas en este intercambio cultural.
Nuestro país es conocido por nuestra riqueza cultural y es a través de ese intercambio cultural queremos unir fuerzas y llevar una mano para colaborar en las necesidades de las poblaciones en riesgo social, juntos compartiendo el trabajo como hermanos y disfrutando de las bellezas naturales colaborando en su conservación.
Te damos la bienvenida a nuestro programa de voluntariado, con el no solo conocerás, disfrutaras y serás parte de un cambio en la calidad de vida para los ciudadanos de nuestras comunidades, te esperamos, Pura Vida!